jueves, 29 de noviembre de 2012
Misahualli
Su ventajosa situación geográfica le hace protagonista de exuberante flora y fauna. Plantas medicinales, orquídeas, bromelias, jacaranda, ceibos gigantes que datan hace más de 600 años son el refugio de monos perezosos y cusumbos, así como de búhos, lechuzas, tigrillos, guatusas, boas, papagayos y mariposas.
Los visitantes podrán disfrutar de diferentes tipos de actividades como: excursiones en cerro Rumihurco o caminatas nocturnas a la casa del shamán para quienes necesitan una limpia. También puede visitar la comunidad indígena de Muyuna para conocer sus costumbres primitivas. Así como AmaZoonico, un centro de rescate de animales que alberga 490 especies, especialmente monos, loros y tortugas.
Y en el Mariposario recibirá una charla pedagógica sobre la metamorfosis de las mariposas. En el jardín del lugar observará 25 tipos de mariposas que juguetean en las flores mientras perfeccionan su vuelo y otras se reproducen.
Otras atracciones en Misahuallí es el ascenso a las cascadas de Umbuni, rafting por el río Jatunyacu y tubbing. Cabe mencionar que el río Misahualli que cruza desde Tena hasta Puerto Misahualli es clase IV, es decir, el mejor río para kayak en Ecuador.
En definitiva una invitación para el turismo de aventura, la expedición y descubrimiento de la herencia cultural de la Amazonia ecuatoriana.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario